La Sala Mayo, ubicada en uno de los puntos más bellos de la ciudad –en el puerto, al lado del Parque Urquiza y balconeando al río– es un espacio donde se desarrollan distintas actividades culturales, recreativas, deportivas, productivas y de formación, que se desarrollan de manera frecuente ante el interés que despierta el lugar.
![](https://entreriosdiario.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/Sandra-Rivaben-RCP-800x450.jpg)
Sandra Rivabén es la coordinadora de la Sala Mayo, y, durante una visita a Radio Costa Paraná (88.1), habló de la nutrida agenda del espacio de aquí a fin de año durante el programa Malos Perdedores. Se mostró “absolutamente agradecida y contenta con el espacio, con las proyecciones que puede tener y con todo lo que se ha hecho hasta ahora, que no nos ha dado respiro, porque, en realidad, es muy amplia la gama de eventos y espectáculos que se pueden realizar allí. Es, además, un lugar muy bonito, es un balcón al río”.
Para este segundo semestre –como los fue en el primero–, la agenda de actividades “es bastante intensa, muchas de ellas organizadas por el mismo Municipio, y muchas otras tienen que ver con eventos privados, como, por ejemplo, el que habrá este fin de semana, con dos noches absolutamente musicales, porque el jueves 1 va a estar la banda El Plan de la Mariposa, y el sábado 3 estará The Beats”.
Rivabén, asimismo, remarcó que en las semanas y meses siguientes están programadas “todas las actividades que usualmente se hacen en la Sala, como la Feria de Sabores; la Feria de Arte, que se hará en noviembre; la Feria de Emprendedores; la Feria del Libro, que también la vamos a tener en octubre. Está el Congreso Internacional de Museos, que se hará en noviembre, y la Diseña Paraná, en noviembre también. Tendremos dos días de Halloween, la Feria de las Colectividades, la Feria de las Carreras y la Expo Moto”, reseñó.
“Me parece interesante contarles que el 8 de agosto empieza un ciclo que se llama Arte en el Río, que es una convocatoria que hicimos en conjunto con la Dirección de Cultura, con la cual estamos dando espacio a artistas locales, teatro y música, para que desarrollen sus espectáculos en la sala los días jueves, de acá a fin de año”, agregó.
La Sala Mayo, remarcó la coordinadora, “es un espacio de mucha versatilidad que permite muchísimas cosas. Y de eso se trata, de ver cómo convenimos y cómo sumamos ideas y sumamos gente que quiere hacer cosas allí, siguiendo esto que siempre repite la señora intendenta Rosario Romero, de que lo público y lo privado tienen que ir de la mano para los grandes desarrollos”.
Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario