Según el INDEC, la indigencia afecta al 5,1% de la población de la capital provincial y al 11,0% de los concordienses.

Por Exequiel Flesler
La pobreza llegó al 35,5% en el segundo semestre de 2019, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) al publicar este miércoles el informe sobre pobreza e indigencia. La cifra representa un aumento del 3,5% comparado con el segundo semestre de 2018.
En tanto, la indigencia alcanzó el 8,0% de la población. Esto significó un aumento del 1,3% medido interanualmente.
14.485.339 fue el número total de personas pobres. Cifra compuesta por 9.936.711 de los 31 aglomerados urbanos y 4.548.628 de los aglomerados del interior.
3.048.998 fue el número total de personas indigentes. Cifra compuesta por 2.236.739 de los 31 aglomerados urbanos y 812.259 de los aglomerados del interior.
Paraná
En el Gran Paraná (ciudad de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull y San Benito) la pobreza se ubicó en los 30,0 puntos porcentuales, un 0,6% más que en el segundo semestre de 2018 (29,4%) y un 3,9% menos que en el primer semestre de 2019 (33,9%). El total de personas pobres llegó a 83.875.
Por su parte, la indigencia se encontró en Paraná en el 5,1% en el segundo semestre de 2019. Esto representa una merma del 1,6% comparado con el segundo semestre de 2018 (6,7) y 0,7% menos que el primer semestre de 2019 (5,8). El total de personas indigentes llegó a 14.241.
Concordia
En la ciudad de Concordia la pobreza se ubicó en el 51,1%, esa cifra es un 9,2% más que en el segundo semestre de 2018 (41,9%) y un 1,8% por debajo del primer semestre de 2019 (52,9%). El total de personas pobres llegó a 81.868.
La indigencia dio 11,0% en el segundo semestre de 2019, un 3,4% más que en el segundo semestre de 2018 (7,6%) y un 4,4% abajo del primer semestre del 2019 (15,4%). El total de personas indigentes llegó a 17.641.
Informe Pobreza e Indigencia – Segundo semestre 2019 – INDEC