Ir al menú principal
10/03/2025

ATE, disconforme con la propuesta salarial del Gobierno provincial

Además, este martes, a las 14, habrá un plenario federal de delegados de ATE de todo el país.

El último viernes se reunió en la sede de la Secretaría de Trabajo la denominada mesa paritaria provincial para comenzar a discutir la política de ingresos de los empleados estatales, mientras este miércoles 12 continuará el diálogo y, según se informó, el Gobierno se comprometió a presentar una oferta concreta.

El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, durante una entrevista con Radio Costa Paraná (88.1), valoró la apertura del diálogo porque “es muy importante respetar las paritarias”, pero remarcó que la propuesta está muy lejos de la realidad de lo que necesitamos” los trabajadores, dado que “es extremadamente corta”.

“Reconocer la inflación del mes anterior y actualizar la base de cálculo, es, según el sindicalista, lo único concreto que manifestaron los representantes del Gobierno. “No sabemos si la base de cálculo se va a modificar en enero, y a partir de ahí va a ser todo el año, o si se va a modificar en agosto y noviembre, o si se va a hacer todos los meses, todavía no está claro. Lo que sí decimos es que está lejos de la realidad que nosotros necesitamos”, agregó.

Señaló, además, que el gremio planteó “con mucha claridad que necesitamos un plan para recuperar lo perdido en 202 por la brutal devaluación de (el presidente Javier ) Milei, que es central para nosotros para poder empezar a tener un salario medianamente digno que nos sirva”.

– A los docentes les ofrecieron como compensación una suma fija con carácter remunerativo y bonificable. ¿Ustedes aceptarían una propuesta similar?

– Nosotros somos conscientes de esto, presumimos esta realidad de que no va a ser diferente, creemos que la propuesta del miércoles que va a ser las 3 de la tarde, viene en ese sentido, con parámetros similares, y creemos que una propuesta de esas es la que vamos el jueves a debatir con todos los cuerpos delegados.

Si es así ya va a ser una propuesta con contenido, ya va a ser una propuesta diferenciada y no como la que hubo el viernes donde no la podíamos analizar y que prácticamente fue rechazada de plano en la mesa paritaria.

 

Plenario

Muntes, en otro orden, recordó que este martes, a las 14, habrá un plenario federal de delegados de ATE de todo el país, en la Capital Federal, en donde se conocerá un informe de la Secretaría General del gremio respecto de “la realidad que estamos viviendo en los últimos acontecimientos en el orden nacional, y, a su vez, seguramente se va a estar votando y se va a estar definiendo la ampliación del plan de lucha que estamos llevando adelante”, dijo  Muntes, y anticipó que “la definición va a ser jornada de lucha, movilización y el mandato al Secretariado General que coordine con todos los secretarios generales de todos los sindicatos estatales para organizar gran jornada nacional de lucha para la última semana de abril”.

Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario