Ir al menú principal
08/04/2019

La semana política en fotos

Macrí visitó Entre Ríos y cargó contra Enersa a la vez que defendió el uso de agroquímicos. Bordet y Bahl apuntan al narcotrafico en Paraná. Gainza prefiere mostrarse con Vidal antes que con Benedettí. Haddad viene embalado.

Por Exequiel Flesler

Un repaso en fotos por lo más relevante de la semana política en la provincia que permite una relectura de lo sucedido.

 

Macri en Entre Ríos

La visita del presidente a la provincia no pasó desapercibida. Primero, porque siempre es noticia que un primer mandatario camine calles que no son las del territorio en donde, se sabe, atiende Dios. Segundo, porque apoyó por primera vez en esta campaña a un candidato de su espacio político. De Cambiemos, en realidad, puesto que Benedetti es muy radical.

Aquí, cargó contra Enersa -la empresa provincial de energía-, criticó el fallo que prohíbe las pulverizaciones con agroquímicos en inmediaciones de las escuelas, ratificó la política económica y confirmó a Vidal como candidata a gobernadora. Muchos títulos y ninguna novedad.

Lo que más revuelo causó es la defensa a ultranza de la postura ruralista en torno al uso de agroquímicos en la agricultura. Lo que más molestó al gobierno provincial es la mención al precio de la energía eléctrica y la critica a Enersa.

 

Bordet y Bahl contra el narcotrafico

El gobernador, que intenta repetir, y el vice, que va por la intendencia de Paraná recorrieron centro de salud mental de abordaje integral de adolescentes que se construye en la capital provincial. Bordet remarcó la importancia del centro para la salud pública provincial. Bahl, en clave de campaña, remarcó: “Con el Gobernador tenemos un compromiso inaplazable: la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, empezando por Paraná, que tiene ser la capital que necesitamos, sana y segura”. No debe uno ser muy avezado para interpretar el dardo como un golpe a su contrincante directo: Sergio Varisco, que deberá enfrentar este año un juicio por haber supuestamente financiado actividades de comercio de estupefacientes.

 

Macri, Gainza y… Vidal

El concejal Emanuel Gainza, que le disputa la candidatura a intendente de Paraná por Cambiemos a Varisco, es, quizás, el dirigente que más hace uso de los contactos con las mujeres y hombres del Pro de la CABA y de la provincia de Buenos Aires. Hace semanas, en su local de calle Carbó, hay un gran cartel con Macri, Vidal y Gainza. Local Pro, personajes Pro. Hasta acá nada que asombre. En las últimas semanas se vieron afiches en la ciudad con las mismas figuras. Alguna suspicacia trajo, se preguntaron en el campamento radical de Cambiemos sobre si Emanuel no sabe que su precandidato a gobernador es Atilio Benedetti. Suspicacia olvidada este lunes, el mismo Benedetti envió una foto junto a Mariu. En las campañas lo que suma no molesta. Resta despejar una incógnita: ¿suman o restan las figuras del Pro Nacional (vale tanto para Macri como para Vidal?

 

“Haddad viene embalado”

La frase pertenece a un adherente de Marcelo Haddad, el precandidato socialista a la intendencia de Paraná. ¿Se refiere a la campaña electoral o la maratón que corrió el 2 de abril en homenaje a los héroes de Malvinas? El lector puede responder según criterio o su malicia.

“Que esta vez, ganen los buenos”, es la frase motivacional que llevan los zeppelin socialistas que adornan el cielo de la Costanera. Quieren hacer en Paraná lo que en Rosario y en Entre Ríos lo que en la provincia de Santa Fe. Primero deben ganar y esa frase que repiten como un mantra los ayuda a seguir adelante.

 

Camionada de boletas

Una foto que se vio durante el fin de semana es la de un acoplado repleto de boletas. El frente peronista y la Alianza Cambiemos son los que más boletas tuvieron que imprimir, porque son los que más candidatos llevan a estas PASO. Un despilfarro que podría haberse esquivado si los legisladores, de todos los espacios políticos, votaban la reforma electoral y se votaba con boleta única de papel. Pero, se sabe, nada más conservador que un político en las estructuras del Estado que quiere permanecer en ellas.

Entre Ríos Diario