ER Diario
27/03/2023

Para Schneider, se debate entre un radicalismo sumiso o uno unido

El candidato por Cambio Radical a presidir la UCR ER estuvo en Paraná. "Queremos participar en la toma de decisiones", agregó Beber, candidato al Comité Capital por el espacio.

Por Exequiel Flesler

Conocidas las listas para la elección partidaria de la Unión Cívica Radical (UCR) en las elecciones del próximo 16 de abril comenzó el momento del proselitismo de los candidatos. En este contexto, Dario Schneider, candidato a presidente del Comité Provincial por la lista Cambio Radical, en la que se enrolan los sectores de partidarios de la precandidatura de Pedro Galimberti a la gobernación de la provincia, marcó que están «debatiendo si vamos a ser un radicalismo sumiso o un radicalismo unido». En el mismo sentido se expresó Luis Beber, candidato a presidir el Comité Capital por el mismo espacio: «No queremos que vengan a  bajarnos líneas, nosotros queremos participar en la toma de decisiones. Esa es la diferencia con la otra lista».

Luego de la oficialización de las listas el pasado martes para el Comité Provincia y para el Comité Capital, en la noche de este lunes Cambio Radical presentó sus candidatos ante la militancia del partido en la sede de la casa radical, sobre la Peatonal de Paraná. Del encuentro participaron Lucia Varisco, Julián Maneiro, Enrique Carbó, Juan Carlos Ortega, Gustavo Curvale, Jorge Izaguirre entre otros dirigentes.

«Esto es una elección interna, es la posibilidad que tienen los radicales de elegir sus autoridades partidarias. Estamos discutiendo dos modelos de Comité Provincia distintos. Nosotros queremos generar un radicalismo competitivo y que apoye a sus candidatos que encabecen sus listas en las PASO y en las Generales, más allá de los acuerdos», sostuvo Schneider ante Entre Ríos Diario y agregó: «Queremos la preponderancia del radicalismo, obviamente en el medio están las PASO que van a ordenar muchísimo el esquema pero siempre decimos el radicalismo hoy en Entre Ríos tiene más territorialidad respecto de las demás fuerzas que componen Juntos por el Cambio en Entre Ríos. Hoy estamos debatiendo si vamos a ser un radicalismo sumiso o un radicalismo unido«.

En tanto, Beber marcó que «el radicalismo desde que existimos siempre discutió todo. Y eso es lo que está faltando ahora. La discusión es fundamental, no que venga alguien y que nos diga qué hacer. No queremos que vengan a  bajarnos líneas, nosotros queremos participar en la toma de decisiones. Esa es la diferencia con la otra lista».

“Esperamos la participación del radicalismo en todos los distritos. Es una linda oportunidad para participar, para elegir y de esta manera empoderar el partido en la provincia”, dijo el intendente de Crespo y reconoció: “Por ahí estuvimos en la comodidad de los acuerdos de cúpula y hoy tenemos la oportunidad de romper eso eligiendo nuestras autoridades partidarias de cara a las elecciones de este año y ver el rol del radicalismo en la Entre Ríos que se viene después de 20 años de gobiernos justicialistas que sumieron a la provincia en la decadencia y en el atraso. Por eso damos estos debates desde el 2021”.

“Esperamos la participación del radicalismo en todos los distritos. Es una linda oportunidad para participar, para elegir y de esta manera empoderar el partido en la provincia”, dijo el intendente de Crespo y reconoció: “Por ahí estuvimos en la comodidad de los acuerdos de cúpula y hoy tenemos la oportunidad de romper eso eligiendo nuestras autoridades partidarias de cara a las elecciones de este año y ver el rol del radicalismo en la Entre Ríos que se viene después de 20 años de gobiernos justicialistas que sumieron a la provincia en la decadencia y en el atraso. Por eso damos estos debates desde el 2021”.

“Esta es una interna radical y son se muestran distintos puntos de vista. La otra parte del radicalismo y nosotros tenemos esta. No podemos dejar de tener inferencia en todas las decisiones que se tomen. Queremos fijar políticas de Estado que nos identifiquen”, subrayó Beber.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, además de Maneiro, Varisco, Izaguirre,  Curvale, Ortega, y Carbó,  junto a candidatas y candidatos de las diferentes seccionales de Paraná por Cambio Radical como Candela Carminio en la seccional 1ª; Mario González, de la seccional 2ª; Ileana Berón, de la 3ª; Julio Pedemonte, de la seccional 4ª; Patricia Salazar en la seccional 5ª; Lucas Cesario de la seccional 6ª; Eduardo López en la 7ª; María Gargiulo de la seccional 8ª; Marcela Zeballos de la seccional 9ª, Marcela Villalba en la seccional 10ª; Alberto Ceballos en la 11ª; Mauricio Cantagallo de la seccional 13ª, María Acinelli en la seccional 15ª y Eduardo González Alem, de la seccional 17ª.

Entre Ríos Diario