


SADOP para y se moviliza
SADOP Seccional Entre Ríos se moviliza este miércoles 6 de marzo a Plaza de Mayo. La marcha que reunirá a distintas organizaciones sindicales de todo el país, tendrá como punto de encuentro la intersección entre Av. de Mayo y 9 de Julio y se desarrollará a partir a las 10 hs. Esta acción forma parte del reclamo por la urgente convocatoria a la Paritaria Federal Docente y es acompañada de un Paro Nacional de 48 hs.
Inicia ciclo lectivo con paro en todo el país
No comienzan las clases en el país producto de que la Administración Macri no convoca a paritaria nacional docente. En Entre Ríos no habrá clases hasta la próxima semana.
Agmer rechazó propuesta salarial y se suma al paro nacional
El 6 y de marzo AGMER se suma al paro docente de CTERA, con una marcha nacional el día 6. En tanto, convoca al paro de mujeres del viernes 8. Si el Gobierno no mejora la propuesta, habrá paro el 12, 12 y 13 de marzo.
«Insatisfactoria», dice Agmer de propuesta salarial del Gobierno
En el marco de la discusión salarial antes del comienzo del año lectivo, este martes el Gobierno Provincial http://www.entreriosdiario.com.ar/provinciales/el-gobierno-presento-nueva-propuesta-salarial-a-docentes/ presentó una nueva propuesta salarial al sector docente. La misma fue calificada como "insatisfactoria" por Agmer.
El Gobierno presentó nueva propuesta salarial a docentes
Con una inversión que por mes superará los 350 millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos mejoró la oferta salarial docente. Se adelantará el aumento del 10 por ciento a marzo y habrá un nuevo incremento del 5 por ciento en mayo.
Discuten tarifa eléctrica para hoteleros y gastronómicos
La secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, se reunió con el presidente de Enersa, Jorge González, y las filiales entrerrianas de la Federación Entrerriana de Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA).
Agmer decidirá en Congreso sobre el inicio de clases
La Comisión Directiva Central de Agmer convocó para este viernes en Concordia a Congreso Extraordinario. En tanto, el martes, a las 18 habrá una nueva reunión de la mesa de negociación salarial, tras el rechazo de los gremios docentes a la propuesta del gobierno de un aumento del 15% en tres tramos. De lo que resulte de esa reunión dependerá el inicio del ciclo lectivo.
Las personas con discapacidad podrán elegir en qué escuela votar
Para garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos y posibilitar su derecho a elegir, el gobierno provincial anunció que las personas con discapacidad podrán cambiar su lugar habitual de votación a la institución educativa de su preferencia, como se hizo en las elecciones nacionales de 2017.