Alberto en Paraná, Pichetto en Gualeguaychú. El macrismo va dividido en Entre Ríos pero los no oficialistas la tienen dificil. Mientras tanto, la izquierda se esperanza con llegar a octubre.

Por Exequiel Flesler
La semana que corresponde a este segmento tuvo mucho en estos últimos días pero, también, le queda muchísimo y más jugoso en estos últimos días en la previa de las elecciones PASO.
Alberto en Paraná
El martes pasado Alberto Fernández estuvo en Paraná. Agenda ajustada pero con tiempo suficiente para todos, no corrió. Respondió cada una de las preguntas de la prensa en una conferencia, lujo que el macrismo, otrora defensor de estos espacios, hace tiempo no se da.
Habló con empresarios peor sobre todo los escuchó.
Fue en una semana en donde Alberto prefirió apuntar los cañones a la agenda económica. Con algunos aciertos y con mucho de populismo verbal. De todos modos es un terreno que el oficialismo prefiere evitar.
Como resumen de los temas que abordó, podemos decir que: Cargó contra Lousteau por la 125. Destacó el proceso de unidad del peronismo entrerriano. Habló de agroquímicos, feminismo, subsidios, economía. Se reunió con empresarios, participó de acto en el que incluso estuvo Urribarri y hubo foto.
Pichetto en Gualeguaychú
Pichetto, el precandidato a vicepresidente que eligió Macri para un eventual segundo mandato, desistió de una visita a Paraná pero sí se hizo lugar para la ciudad del sur entrerriano. Allí estuvo junto a Frigerio, los presentan como el tándem peronista de la campaña macrista. Lo acompañó De Angeli, Mattiauda y Leissa, un peronista que viene amagando en cuanto espacio conservador surge pero que no concreta candidaturas desde hace tiempo.
El espacio Juntos por el Cambio no tendrá, en la provincia, un acto principal de cierre de campaña. Será más bien una peregrinación con microactos que comenzará en Concepción del Uruguay y terminará en Gualeguay. La palabra peregrinación alude a lo religioso y se utiliza porque por estos días el propio presidente hizo un llamado a votarlo. Pero agregó que no son necesarios los argumentos ni las explicaciones. Religión.
Frente de Izquierda Unidad
El Frente de Izquierda Unidad tiene la particularidad de tener preponderancia del MST, la fuerza de izquierda no capitalista que contiene la mayor cantidad de voluntades. Recorridas en colectivo, actos en plazas y, como muestra la foto, también caminatas para repartir la boleta. En la imagen se ve a Nadia Burgos, la precandidata a diputada nacional y a Alejandra Riquelme, precandidata a senadora oriunda de Concordia.
Como ya se dijo aquí, tiene la casi certeza de lograr los votos necesarios para llegar a octubre. El 12 de agosto comenzará otra campaña.