


Inflación: se desacelero al 2,2% en julio
La inflación se desaceleró a 2,2% en julio, pero en 7 meses llegó a 25,1% y superó proyección oficial para 2019. Surge como anecdótica antes la depreciación del peso respecto del dólar, agosto será grave.
Fera: “Se terminó el tiempo de los amigos”
El dueño de Maxiconsumo y Marolio recomendó llamar a un acuerdo a empresarios y partidos políticos. Advirtió que los precios van a subir y dijo que no hay motivos para desabastecer.
Empresarios: crisis y elecciones
Desde el CEER reconocen que las volatilidades cambiarias “a cada uno le pegan distinto” pero que el impacto es mayor “para los alineados al dólar”. Sobre las elecciones, prefieren no posicionarse.
Jubilados pueden obtener recibos en cajeros automáticos
Es un servicio que estará disponible las 24 horas, no tiene costo, ni límites de consultas. Aplica tanto a los jubilados provinciales como nacionales.
Guerra comercial, dólar y elecciones
Una mirada desde Entre Ríos al impacto de la guerra comercial Estados Unidos - China. Devaluación del yuan, caída de las bolsas del mundo y movimiento de capitales en medio de un proceso electoral.
Agroquímicos: Entre Ríos “está a la vanguardia”
El fiscal de Estado dio cuenta del proceso de elaboración del reglamento. Afirmó que tiene respaldo científico suficiente. En caso de ser objetado por grupos ambientalistas, sería materia de la Justicia Federal. AUDIO
Industria entrerriana registró leve repunte
Durante el segundo trimestre, el 50% de las industrias en la provincia registraron un aumento de los niveles de producción y ventas en relación a los primeros tres meses del año. Los datos corresponden al Informe de Coyuntura elaborado por la Unión Industrial de Entre Ríos.
Pulverizaciones: Hay decreto reglamentario
La Administración Bordet estableció zonas de exclusión que llegan a los 500 metros, unidades, áreas de restricción que alcanzan los 3000 metros y unidades centinelas y de control en escuelas rurales y agrotécnicas.